Obra Actual
Reposición de RA, Dios de Dioses. Única función. Más info en Funciones.
Obras Realizadas
Nombre: J&H (inspirada en la novela de Robert Louis Stevenson "El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde")
Duración: 100 minutox aprox.
Fecha de estreno: 9 y 10 de mayo de 2019 (Centro Cultural de la Villa, San José de la Rinconada)
Sinopsis:
Londres, 1886… La dualidad del mundo, la dualidad de la vida… la lucha entre el bien y el mal, la separación del alma por encima de lo material… El doctor Henry Jekyll, una reputada entidad de la ciudad de Londres, trabaja en un nuevo experimento farmacológico con la finalidad de ayudar a unas de las mayores lacras que estaba acechando a la sociedad. Pronto, sus ensayos le llevarán a tomar una decisión que marcará su vida para siempre, que marcará el devenir de los días en una ciudad que nunca duerme y que oculta más de lo que parece.
Elenco:
Cuerpo de Baile:
Marina Baena
Irene Castro
Verónica Valdívia
Miriam Macarro
María López
Inés Navarro
Brenda Nataly Gonzales
Ana Mulero
Rocío Castro
Tere Roldán “LaPereji”
Federico Núñez
Sara López
Músicos:
Verónica Valdivia, Voz
María José Herrera, Voz
Ana Ambrosio, Voz
Estefanía Camisón, Palmas
David Sálezmar, Percusión y Teclado
Juan José Cebolla, Guitarra
David de Carmelo, Guitarra y Voz
Alejandro Navarro, Bajo
Gema Pareja, Violín
Rosa Arcas, Flauta Travesera
Ramón Lillo, Percusión y Cuerda
Emilio Soto, Guitarra Eléctrica
Grupo de Música Antigua: Ad Libitum Ensemble
Interpretación:
Luisa Valdivia
Juan Jesús Bejarano
Rafa Cano
Enrique Cano
Manuel Borrego
Vestuario: Ana Mulero y Carmen Cuenca
Puesta en Escena: David de Carmelo, Carmelo Moreno y Mari Moreno
Multimedia y Mapping: Rafa Cano
Maquillaje: Nelva Morattori
Iluminación: José Manuel Garrido
Responsable de Tramoya: Juan Espinosa
Coreografías: Sara López
Composición musical, letras, dirección musical y dramaturgia: David Sálezmar
Dirección: David Sálezmar
Nombre: RA, Dios de Dioses (inspirada en la leyenda de "El nombre secreto de RA" Papiro de Chester Beatty 15)
Duración: 75 minutox aprox.
Fecha de estreno: 5 de mayo de 2017 (Centro Cultural de la Villa, San José de la Rinconada)
Sinopsis:
En el principio no había luz, solo existía la oscuridad y una extensión de agua llamada Nun. El poder de Nun era tan grande, que hizo nacer al Dios RA, entregándole lo absoluto.
Con ese poder inmenso que RA tenía, dio creación a la Tierra, a los seres vivos y a la vida humana. Era tan grande el amor que sentía hacia su creación, que el Dios RA se hizo hombre para sentirla cerca, convirtiéndose en el primer Faraón que Egipto conoció.
RA, con la ayuda de sus 4 Dioses consejeros, a los cuales llamó “La Gran Enéada”, gobierna un mundo convertido poco a poco en algo, cada vez más difícil de entender.
Aun con todo el amor que RA demuestra día a día a toda su creación, sembrando valores para que el mundo luzca un futuro eterno, alguien cercano a él, trama arrebatarle ese poder absoluto que RA posee. Sabe, que aquel que conozca el nombre secreto de RA, poseerá también dicho poder absoluto y el dominio de toda la creación, del mundo, de la humanidad…
Vestuario: Ana Mulero y Carmen Cuenca
Puesta en Escena: David de Carmelo, Carmelo Moreno y Mari Moreno
Multimedia: Rafa Cano
Coreografías: Sara López
Composición musical, letras, dirección musical y dramaturgia: David Sálezmar
Dirección: David Sálezmar
Nombre: La Fuente de la Vida (basada en un relato corto de Chloe Santana)
Duración: 65 minutos aprox.
Fecha de estreno: 23 de abril de 2015 (Centro Cultural de la Villa, San José de la Rinconada)
Sinopsis:
Corre el mes de Febrero y como cada noche, la pequeña Astryd visita la fuente de piedra situada a las afueras del pueblo, donde la anciana Dorothea la está esperando para narrarle una nueva historia.
Puntual a media noche, con un bastón de plata , un zurrón atado a la cadera y el cabello blanco, la vieja mujer aguarda sentada frente a la fuente.
─Ya conoces las reglas ─le recuerda la anciana ─ Sesenta monedas por sesenta historias, una cada noche.
Astryd asiente, se incorpora y arroja su última moneda de plata sobre la fuente…
Lo que Astryd desconoce es que esa última noche, Dorothea le narrará una historia que cambiará su vida para siempre…
¿Y si el amor fuera eterno?
¿Y si la vida te ofreciera una segunda oportunidad reencarnándote de nuevo para recuperar el amor que un día viste truncado?
Vestuario: Ana Mulero y Carmen Cuenca
Puesta en Escena: David de Carmelo y Carmelo Moreno
Coreografías: Tere Roldán “lapereji”
Composición musical, letras, dirección musical y dramaturgia: David Sálezmar
Dirección: David Sálezmar